Uno de los primeros pasos para convertirse en un verdadero amante del café es conocerlo. Para saber qué bebemos y por qué, en Mocay hemos preparado una serie de entradas sobre nuestra bebida favorita, el café. Hoy analizamos algunas de las diferentes variedades y os las explicamos en detalle. El sabor característico del café viene determinado por varios factores, pero uno de los más importantes es el fruto del cafeto que decidamos utilizar. Arábica y Robusta son los nombres de los dos más empleados a día de hoy.
variedades especies café
Arábica
Esta variedad fue una de las primeras en cultivarse y, actualmente, representa el 75% de la producción mundial. En la taza la distinguimos porque da lugar a un café un café fino y aromático. Se trata de un fruto delicado que podemos encontrar en plantaciones de alta montaña, situadas entre los 900 y 2.000 metros de altitud. Aunque su origen se sitúa en Etiopía, hoy se cultiva en diferentes puntos del globo: Brasil, Bolivia, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Indonesia, Isla de Java, Jamaica, Kenia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Tanzania, Venezuela y Vietnam.
Robusta
La variedad Robusta solemos encontrarla en café soluble, instantáneo o mezcla. Da lugar a una bebida rica en cafeina. Por comparación con la versión Arábica, crea un café más fuerte y ácido. Sin embargo, el cafeto de Robusta se adapta mejor a terrenos llanos que el de origen etíope, de ahí el adjetivo que se convierte en nombre para la baya: robusta. Es originario de la República Democrática del Congo y hoy se cultiva en el continente africano (Costa de Marfil, Angola, Madagascar y la propia República Democrática del Congo), pero también en India, Indonesia, Brasil y Filipinas.
Estas son sólo dos de las variedades más comunes de café, ¿cuál de ellas es vuestra favorita? Nosotros, la verdad, no nos podemos decidir.